THE SMART TRICK OF FRAUDE ELECTORAL EN VENEZUELA THAT NOBODY IS DISCUSSING

The smart Trick of fraude electoral en venezuela That Nobody is Discussing

The smart Trick of fraude electoral en venezuela That Nobody is Discussing

Blog Article

"El sentimiento en el país es que no hubo una reelección de Maduro, lo que hubo fue un fraude, y lo vivimos todos los que estuvimos en las mesas. Las pocas actas a las que se tuvo acceso mostraron al gobierno muy callado", afirmó De Freitas.

Vous l’avez sans doute déjà repéré : sur la plateforme OpenEdition textbooks, une nouvelle interface vient d’être mise en ligne.

It has cracked down about the anti-federal government protests that have damaged out, with the defence minister branding the marches "a coup".

3 El municipio Libertador es el más poblado de los cinco que conforman el área metropolitana de la ciudad de Caracas.

countless Venezuelans still left the country to flee economic hardship and political repression. Amid increasing discontent, Mr Maduro was re-elected in 2018 in the presidential election commonly dismissed as neither free nor fair.

Una prueba evidente de esto es que en su toma de posesión, el presidente Herrera hizo un análisis de la economía del país y currentó los problemas más urgentes que debía resolver su gobierno.

13Las Líneas Generales, que constituyen un instrumento básico de orientación para las políticas públicas del true gobierno, al tratar el problema de la desigualdad social y la manera de superarla, rechazan explícitamente los enfoques de naturaleza compensatoria. Esos enfoques asumen que las carencias materiales de las mayorías son eu news germany una condición accidental, provisional y/o unique, como en el sentido asignado para el término pobreza en ciertas perspectivas de política social de orientación neoliberal utilizadas por gobiernos previos. El punto de partida ahora es la desigualdad social entendida como “exclusión” social, más cerca a la acepción elaborada por el PNUD en los años noventa, es decir, como exclusión del acceso a derechos sociales, incluso como exclusión de la condición humana misma, como miembro de una sociedad.

Ellas se convirtieron en política nacional por iniciativa de activistas que habían participado de aquella experiencia y ahora apoyan el gobierno de Chávez. Llevan seis años desarrollándose, y al igual que los CTU, mantienen con tensión su autonomía y vitalidad, habiendo logrado extenderse a una parte importante de la geografía urbana y rural del país. Han sido un element importante para la intervención exitosa de comunidades en la resolución de problemas relacionados con el acceso a agua potable y saneamiento, y han creado incluso niveles organizativos más complejos, como los Consejos Comunitarios de Aguas que son instancias de intermediación institucionalizada con la participación de los gobiernos locales, las empresas públicas de agua y las distintas MTA.

En lo que sigue, sin embargo, revisamos algunos datos sobre la misión Barrio Adentro, y la misión Mercal, dos de las políticas de mayor respaldo entre los sectores populares, y de mayor impacto político nacional e internacional.

La participación de la delegación de ese país en el organismo legislativo regional es incierta, tras la decisión del Consejo de Mercado Común del Mercosur (CMC) de suspender a Venezuela del bloque.

3 claves para entender qué cambia con la polémica reforma judicial impulsada por AMLO al remaining de su mandato en México

A tan solos días de llegar al poder, Pérez presenta a la nación venezolana una serie de medidas con la que se buscaba solventar la disaster económica. Estas medidas desencadenaron una alza indiscriminada de los precios y una escasez de productos básicos.

Los CTU se constituyen mediante asamblea y por la participación de la mayoría, y deben llenar ciertos requisitos, como levantar el plano de la comunidad (el territorio) y reconstruir su historia, para poderse registrar en la OTNRT.

Ya estando la dictadura caída, de esta manera inicia uno de los for eachíodos más interesantes de la historia contemporánea de Venezuela: el proceso democrático.

Report this page